Saltar al contenido

Cómo quitar el óxido de un metal

A pesar de que la mayoría de artículos metálicos hoy en día están diseñados de forma que la oxidación se difícil que ocurra, siempre hay casos en los que, por ejemplo, las condiciones meteorológicas son demasiado exigentes. Por otra parte, saber cómo eliminar el óxido de los metales te permitirá reutilizar cosas metálicas antiguas que se encuentren oxidadas, para poder volver a disfrutar de ellas.

El proceso de oxidación de un metal

Qué es la oxidación. Reacciones rédox

El proceso de oxidación ocurre cuando un metal entra en contacto con el oxígeno del aire. En ese momento, comineza a ocurrir lo que se conocen como reacciones de oxidación y reducción. Veamos en qué consiste este proceso:

Reacciones de oxidación y reducción o rédox

Son reacciones químicas en las que uno o más electrones se transfieren de unos reactivos a otros (los reactios son los elementos protagonistas de la reacción, es decir los que reaccionan). Encontramos dos agentes en este tipo de reacciones:

  • El agente oxidante: es el elemento químico que capta los electrones en la reacción rédox, el cual queda todavía más reducido.
  • El agente reductor: es quien provee los electrones que e transfieren en la reacción química. El agente reductor aumenta su estado de oxidación al suministrar electrones.

Lo que ocurre en una reacción de oxidación de un metal como el hierro (Fe), por ejemplo, es que el hierro es el agente reductor, esto es, es quien aporta los electrones, los cuales son captados por el oxígeno atmosférico, el agente oxidante.

Metales más facilmente oxidables

El hierro

El hierro es uno de los metales susceptibles a la oxidación. Como seguramente conozcas, al oxidarse forma la conocida capa anaranjada. El problema de esta capa es que es porosa, por lo que permite que la oxidación siga avanzando.

El aluminio

El caso del aluminio es distinto. A pesar de oxidarse todavía más facilmente que el hierro o el acero, en cuanto surge la primera capa de óxido (que es del color del mismo aluminio), en lugar de ser porosa como en el caso anterior, lo que hace es proteger al aluminio de seguir oxidándose. Esta es una de las razones por las que el uso de aluminio es muy común en todo tipo de aplicaciones del hogar y fuera de él.

¿Qué es el acero inoxidable?

El acero está compuesto por hierro y carbono. Cuando, además de estos componentes se le añade cromo, el efecto que se logra es parecido al que ocurre en el caso del aluminio. El cromo se oxida rapidamente formando una capa que posteriormente le servirá al acero de protección ante una mayor oxidación.

Cómo eliminar el óxido de un metal con papel de aluminio

Cómo quitar el óxido de un metal utilizando papel de aluminio

Si no quieres complicarte en exceso en el porceso de eliminación del óxido de tus piezsas, una muy interesante manera es la utilización del papel de aluminio para este tipo de labores.

Si lo que quieres es una solución rápida, barata y segura, estás de suerte.

¿Cómo se elimina el óxido con esta técnica?

Quizás te sorprenda su simplicidad, pero lo único que debes hacer para aplicar este método es cortar pequeñas tiras de aluminio, mojarlas en agua, y fortar con ellas el metal oxidado.

Ventajas de utilizar el aluminio

Veamos algunas de las más importantes ventajas de utilizar este desoxidante casero:

  • Es una manera sencilla a la vez que completa: además de que solamente starás utilizando un producto, debido a la maleabilidad y conformabilidad del papel de aluminio, te será fácil poder acceder a todos los rincones oxidados.
  • Facilidad de obtención: a diferencia de productos como el salfumán, el papel de aluminio es sencillamete obtenible en cualquier lugar.
  • Poco esfuerzo y barato: además de que el coste es realmente económico, no requiere un gran esfuerzo físico ni nigún tipo de experiencia previa.
  • Seguridad: por último, pero no menos importante, este tipo de tratamientos no requieren tomar medidas especiales de modo que no dañes tu piel. Es totalmente seguro.

Productos para quitar el óxido de los metales: los ácidos

Cómo quitar el óxido del metal con ácidos

El óxido de los metales no se puede quitar de cualquier manera, sino que deben utilizarse las estrategias adecuadas. Una buena manera es utilizar ácidos, de mayor o menor fortaleza, los cuales rompen los enlaces generados en las reacciones rédox de las que te hemos hablado en el apartado teórico.

Fortaleza de los ácidos: elige el ideal para limpiar el metal oxidado

  • Ácidos fuertes: si los materiales tienen una oxidación realmente avanzada, quizás lo mejor sea utilizar directamente ácidos más potentes, para asegurar unos buenos resultados. El ácido oxálico (para metales cromados) y el ácido clorhídrico son buenas opciones en este caso. Pero, ¡Cuidado! Deberás proteger la piel adecuadamente.
  • Ácidos débiles: se conocen como ácidos débiles aquellos que perfectamente podemos encontrar en nuestro hogar, como puede ser el ácido cítrico, el cual podemos perfectamente extraer del limón, o el ácido acético, encontrado en el vinagre. Puedes utilizar una lija y uno de estos ácidos para eliminar piezas moderadamente oxidadas.

Aplicación correcta del ácido para quitar el óxido del metal

Para eliminar el óxido del metal lo que deberás hacer será introducir las piezas en recipientes que contengan los propios ácidos disueltos en una determinada cantidad de agua, para dejarlas reposar durante unas cuantas horas, antes de retirarlos.

Veamos algunos ejemplos sobre cómo eliminar la capa de óxido del metal utilizando productos para limpiar el óxido que contienen ácidos fuertes.

Eliminar el óxido con ácido clorhídrico:

 Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Limpieza con agua y jabón y preparación de la solución: para comenzar, debes limpiar con agua y jabón las piezas que te dispones a tratar, para eliminar partículas de deshechos. Además, deberás realizar una solución de al 50% con agua y salfumán.
  2. Sumerge las piezas en la solución preparada: lo normal es que en unas 3 horas las piezas estén ya completamente libres de óxido. Sácalas entonces utilizando guantes.
  3. Seca las piezas: seca las piezas y evalúa los resultados. Si todavía quieres mejorar los resultados, puedes lijarlas suavemente.

Quitar el óxido del metal con ácido oxálico

  1. Limpieza pravia y solución: al igual que en el caso anterior, deberás limpiar adecuadamente las piezas antes de sumergirlas en la solución quitaóxido, que en este caso estará compuesta por 1 litro de agua por cada 100 gramos de ácido oxálico en polvo (el producto quitaóxido en cuestión).
  2. Introduce las piezas a tratar: en unas 2 o 3 horas deberían estar listas.
  3. Saca las piezas: saca y seca con cuidado las piezas recién tratadas.

Otras formas para eliminar manchas de óxido del metal

Por último, aquí te dejamos algunas otras maneras alternativas que puedes utilizar para eliminar la corrosión de los metales:

  • Frotar el óxido con una patata sin piel a la que hayas añadido previamente unas gotas de producto de lavavajilllas.
  • También puedes probar a frotar la zona afectada con bicarbonato.
  • Otra manera, más compleja todavía, es utilizar la elctrólisis.

¡Esperamos que el artículo te haya servido de ayuda y puedas volver a disfrutar de las piezas metálicas!